FLORA Y FAUNA DE COLOMBIA
- Turismo Colombia
- 5 abr 2020
- 4 Min. de lectura

La flora y la fauna de Colombia se encuentran distribuidas en varios ecosistemas que este hermoso país posee. La flora de Colombia, es una de las más variadas porque posee la mayor cantidad de especies de orquídeas y palmas. Convirtiendo a Colombia en uno de los países líderes en diversidad en cuanto a flora se refiere.
En cuanto la fauna es también variada donde podrás encontrar especies maravillosamente hermosa que te hacen enamorarte de Colombia. Sigue leyendo y no te detengas porque sé que te va a gustar conocer la flora y fauna de Colombia.
FLORA
La enorme variedad de la vegetación de Colombia hace imposible establecer características o puntos comunes, pero hay algunas especies que merece la pena conocer un poco mejor.
Algunas variedades
DROSERA

Las droseras, también llamadas rocío del sol, son todo un género de plantas carnívoras con casi 200 especies. Se caracteriza por sus hojas alargadas, que secretan un líquido que hace de cebo para los insectos, simulando el rocío matinal. Cuando estos se acercan, se quedan pegados al espeso líquido, y cuando la planta nota esto, empieza a segregar mayor cantidad de líquido doblándose hacia él para envolverlo. Es una especie amenazada por varios factores, como la contaminación y la destrucción de su hábitat.
Orquídea: La flor de Colombia

La Orquídea es la flor Nacional. Concretamente, la variedad denominada Cattleya Trianae. Lleva este nombre en honor del naturalista Colombiano José Jerónimo Triana.
Fue escogida como flor Nacional según un concepto emitido por la Academia Colombiana de Historia en 1936, aún cuando no ha sido consagrada oficialmente por ley. Es sabido que las Orquídeas Colombianas están señaladas entre las más hermosas del mundo. La estructura y los colores de la Cattleya Trianae son de una extraordinaria belleza.
COCOTEROS

El cocotero es una palmera, cuyo es el coco y llega a crecer generalmente hasta unos 30 metros de altura e inclusive hasta más. Su nombre científico es Cocos nucifera y su especie es monotípica, es decir, aquella especie que solo existe un tipo en su grupo taxonómico. Esta es una especie que se puede encontrar en la orilla de las playas tropicales que son arenosas como el océano índico, el mar Caribe y el océano Pacífico.
MANGLARES

Los manglares son ecosistemas de pantano, dominados por árboles leñosos llamados mangles que se ubican en litorales tropicales de suelo plano y fangoso, y aguas tranquilas (estuarios, bahías, ensenadas, lagunas costeras, etc.). Sus frutos, los llamados propágulos, tienen forma de lanza, pueden caer al sustrato y enterrarse en él o flotar durante largos períodos, hasta encontrar un terreno donde desarrollarse.
Otras plantas y flores de Colombia
Palosanto
Caoba
Nogal
Cedro
Pino
Roble
Café
Cacao
FAUNA
Aunque no podemos enumerar la enorme cantidad de especies de animales de Colombia pero sí vale la pena mencionar algunos casos.
Algunas variedades
CÓNDOR DE LOS ANDES

No se puede hablar de las especies animales de Colombia sin empezar por su ave nacional, el Vultur gryphus, que aparece incluso en su escudo. Esta ave de hasta 15 kg de peso es sin duda una de las más grandes del mundo de entre las que tienen capacidad de vuelo. Sus alas abiertas alcanzan una envergadura de hasta 3 metros, pero aún así su tamaño es tan grande que habitan zonas montañosas con muchos vientos, donde estos puedan ayudarlos a mantenerse en el aire. Son cóndores de cabeza calva, de plumaje negro excepto por marcas blancas en las alas y cerca del cuello.
DELFÍN ROSADO

El Inia geoffrensis es un curioso tipo de delfín de río, que llama la atención por su característico tono rosado de piel. Se le llama también tonina, boto o delfín del Amazonas. Es un animal muy curioso y social, y el más inteligente de los delfines de río. Su morro es largo y afilado y su perfil ofrece una característica frente abultada. Se cree que su piel rosada se debe al desgaste de la misma o bien a sus cicatrices, ya que las crías son grises, y se van aclarando conforme crecen hasta llegar a ese característico tono.
OSO HORMIGUERO

El oso hormiguero gigante, también conocido como el oso hormiguero, es un gran insectívoro mamífero nativo de Centroamérica y América del Sur. Es una de las cuatro especies vivas de oso hormiguero y se clasifica con los perezosos en el orden Pilosa. Esta especie es la más terrestre de los osos hormigueros de vida, a diferencia de sus arbóreas primas o semiarbórea. Su evolución puede haber sido influenciado por la expansión de las sabanas de América del Sur. El oso hormiguero se puede encontrar en múltiples hábitats, incluyendo pastizales y bosques . Se forrajes en zonas abiertas y descansos en los ambientes más boscosas.
JAGUAR

El jaguar, de nombre científico Panthera onca, es el felino más grande de toda América, pudiendo alcanzar pesos de casi 100 kg y longitudes de cerca de 2 metros. Se distribuye por varias zonas de la Amazonia y en la Sierra Nevada de Santa Marta, entre otras, y es una especie en peligro de extinción por la pérdida de su hábitat, la caza furtiva y los conflictos con los agricultores y campesinos locales. Se trata de un ágil y potente superdepredador, con unas mandíbulas que pueden atravesar el cráneo de un cocodrilo y el caparazón de una tortuga, aunque se alimenta de prácticamente cualquier presa que encuentre.
Otros animales de Colombia
Tapir
Puma
Pecarí
Armadillo
Perezoso
Colibrí
Cigüeña
Buitre
Tucán
Cacatúa
Rana dorada venenosa
Camaleón
Si deseas leer más artículos con respecto a Colombia, te recomiendo que entres a nuestro articulo donde hablamos un poco de la gastronomía de este país.
Comments